Proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
En Cogutech Ingeniería somos especialistas en la elaboración de proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas, imprescindibles para obtener los permisos necesarios y legalizar la instalación.
En este documento técnico describimos de forma detallada las características de la instalación y nos aseguramos de que se cumplen todos los requisitos establecidos en la normativa vigente. En él se incluyen la memoria descriptiva de la instalación, todos los planos y cálculos necesarios, materiales, así como, también, los presupuestos.
Las instalaciones solares fotovoltaicas pueden ser aisladas (individuales) o conectadas a la red (colectivas). Mientras que las primeras se destinan a ciertas aplicaciones como, por ejemplo, la señalización o las comunicaciones, las segundas se orientan básicamente a la venta de energía eléctrica y al autoconsumo.
Instalaciones solares fotovoltaicas individuales ↘
Las instalaciones solares fotovoltaicas individuales o aisladas son sistemas de paneles solares que generan energía sin estar conectados a la red eléctrica.
Estas instalaciones son una excelente alternativa en los lugares en los que no disponen de acceso a la red de distribución eléctrica, como, por ejemplo, las zonas rurales muy apartadas. Esto significa que, al tratarse de instalaciones totalmente independientes, no dependen de ninguna comercializadora.
Instalaciones solares fotovoltaicas colectivas ↘
En Cogutech Ingeniería también realizamos proyectos de instalaciones solares en red, es decir, conectadas a la red eléctrica, asegurándonos de que se cumplen todos los requerimientos de seguridad. En este caso, es necesario contratar el suministro en cualquiera de las compañías comercializadoras.
Estas instalaciones de autoconsumo, mediante acumuladores o baterías solares, permiten disponer de electricidad las veinticuatro horas del día, incluso, en los momentos en que no hay luz solar.